El Programa de la Cátedra
constará de 8 sesiones de clases presenciales, de dos horas lectivas cada una,
una cada semana, referidas a cinco etapas y procesos de emancipación cruciales
en la historia latinoamericana:
- LATINOAMERICA ANTES DE LOS EUROPEOS
 
1.1. El origen de la originalidad: Latinoamérica como un proceso
de formación histórica paralelo, autónomo e independiente del europeo.
1.2. Las identidades latinoamericanas antes de los europeos.
1.3. El rol y función de las mujeres en la estructura sexo género
latinoamericana antes de los europeos. Cultura andina, Tahuantinsuyo.
Profesores: Ricardo Jiménez / Lucía Alvites    
Fecha: Jueves 16 de Febrero
6:30 - 8:30 PM
- INVASIÓN EUROPEA. COLONIZACIÓN DEL GÉNERO 
 
2.1.La estructura sexo género occidental como parte de la
colonización.  
Profesora:
María Emma Manarelli 
Fecha:
Jueves 23 de Febrero
6:30 - 8:30 PM
- PRIMERA INDEPENDENCIA I
 
3.1.El proyecto de Amaru y Katari. 
3.2.Bartolina Sisa, Micaela Bastidas, y muchas otras. 
3.3.Actualización de la tradición propia y mestizaje con la
tradición emancipatoria europea.
Profesores:
Víctor Cáceres (Bolivia) / Antonio Zapata 
Fecha:
Jueves 1° de Marzo
6:30 - 8:30 PM
 
- PRIMERA INDEPENDENCIA II
 
4.1.La primera generación independentista patriota.
4.2.Manuela Sáenz, Juana Azurduy, y muchas otras.
4.3.El género como parte de las emancipaciones. Francisco de
Miranda. Simón Rodríguez.
4.4.La derrota transitoria.
Profesora: Lucía Alvites
Fecha: 15 de Marzo
6:30 - 8:30 PM
- LAS REPÚBLICAS I
 
5.1.  La traición al proyecto de
la primera generación. Las exclusiones y dependencias.
5.2.  Los silencios, tergiversaciones
y calumnias. El centenario. 
5.3.  Las resistencias
permanentes. Las cuatro corrientes de resistencias, cruces, desencuentros y
convergencias. 
5.4.  Bolivarianismo: Martí,
Sandino. El rol de las mujeres.  
Profesor: Héctor Béjar
Fecha: Jueves 22 de Marzo
6:30 - 8:30 PM
- LAS REPÚBLICAS I
 
6.1.  La izquierda: Mariátegui y
el género
6.2.  Mujeres en la Universidad. Mujeres
empiezan a votar.
Profesora: Sara
Beatriz Guardia 
Fecha:
Jueves 29 de Marzo
6:30 - 8:30 PM
- EL GÉNERO Y PROCESOS ACTUALES I
 
7.1.  Las mujeres en el mundo
hoy. La arraigada discriminación estructural.
7.2.  Corrientes contra
discriminatorias.
Profesora: María Ysabel Cedano
Fecha: Jueves 12 de Abril
6:30 - 8:30 PM
- EL GÉNERO Y PROCESOS ACTUALES II
 
8.1.  Los actuales procesos de
emancipación latinoamericanos. Contexto global, y diversas corrientes,
desencuentros y convergencias.
8.2.  El género y las mujeres en
los procesos de cambio actuales en América Latina. 
Profesora: Virginia Vargas
Fecha: Jueves 19 de Abril
6:30 - 8:30 PM